¿Cuál es la vida media de las transmisiones CVT? ¿Qué fiabilidad tienen y cuánto duran?

Si miras un coche, puede que veas la abreviatura CVT junto a los datos de la caja de cambios. Son las siglas de Transmisión Variable Continua y es el estado del arte en los coches modernos. Pero quizá hayas oído que las transmisiones CVT no son tan fiables como las transmisiones automáticas convencionales y te preguntes: ¿cuánto duran las transmisiones CVT?

Discutimos la estructura de la transmisión CVT y analizamos su funcionamiento. También mostramos la durabilidad media y enumeramos algunos fabricantes de automóviles que tienen una mejor CVT

Índice de Contenido
  1. ¿Es posible mantener las transmisiones CVT en buen estado durante mucho tiempo?
  2. ¿Qué es una transmisión CVT?
  3. ¿Qué es una transmisión CVT?
  4. ¿Se puede confiar en las transmisiones CVT?
    1. 1. Toyota
    2. 2. Honda
    3. 3. Subaru
    4. 4. Mitsubishi
    5. 5. Nissan
  5. ¿Es necesario lavar el aceite de la transmisión en una CVT?

¿Es posible mantener las transmisiones CVT en buen estado durante mucho tiempo?

La transmisión CVT de un coche nuevo puede durar más de 160.000 km. Algunas transmisiones CVT más antiguas son menos fiables, especialmente algunos de los primeros modelos

No hay una esperanza de vida establecida para la CVT. Hay muchas variables que pueden influir en la esperanza de vida de las transmisiones CVT. A medida que la tecnología ha mejorado, estas transmisiones económicas se han vuelto más fiables

Esperamos que la vida de la transmisión CVT aumente a medida que los fabricantes de automóviles inviertan más en la tecnología CVT. Siguiendo las recomendaciones de mantenimiento del manual del propietario, puedes hacer que tu transmisión CVT dure más tiempo

¿Qué es una transmisión CVT?

Una transmisión variable continua (CVT) es una transmisión automática que tiene un número fijo de marchas. Las transmisiones automáticas convencionales tienen un número fijo de marchas. En el caso de una transmisión automática de cuatro velocidades, puede haber cuatro o seis marchas. Una transmisión CVT puede tener cualquier combinación de marchas permitida por los límites del programa.

Aunque la transmisión CVT está programada para cambiar de marcha como otras transmisiones automáticas (por ejemplo, una transmisión automática), en realidad no cambia de marcha. La transmisión CVT es capaz de cambiar de marcha suavemente incluso con el motor en marcha. El resultado es una transmisión más suave, similar a la de un coche eléctrico.

Los que están acostumbrados a conducir una transmisión manual pueden sentir que el embrague de la CVT patina cuando se pisa el pedal del freno. Esto se nota especialmente cuando se conduce a pleno rendimiento. Cuando sueltas el acelerador, las revoluciones suben rápidamente pero se mantienen altas. Este es un proceso normal en las transmisiones CVT, pero a menudo es una fuente de ansiedad para los conductores que no están acostumbrados a

ENLACE: Transmisión CVT vs. transmisión automática - diferencias, ventajas y desventajas

¿Qué es una transmisión CVT?

Hay muchos tipos de CVT. El tipo más común consiste en dos poleas cónicas conectadas por una correa o cadena. Si los conos están más juntos, la trayectoria imaginaria de la polea cambia

Nissan y otros fabricantes utilizan una VVT toroidal. La transmisión CVT toroidal está diseñada para un par elevado, similar al de un coche deportivo de tracción trasera. Dos rodillos son movidos por la CVT toroidal y transfieren el par entre dos discos. Los discos cónicos giran a diferentes velocidades mientras los rodillos giran

La transmisión CVT de Toyota tiene una primera marcha, pero tras una reducción de marcha pasa al modo CVT. Este diseño puede verse en los modelos Corolla Hatchback

También hay CVT magnéticas o hidráulicas. Utilizan imanes y fluidos para transferir correctamente el par motor. Sin embargo, no son tan comunes

Caja de cambios Cvt

¿Se puede confiar en las transmisiones CVT?

1. Toyota

Toyota es una buena opción si buscas una CVT fiable. Al fin y al cabo, la empresa se clasifica regularmente como una de las más fiables, principalmente porque no adopta nuevas tecnologías sin probarlas a fondo.

La transmisión CVT de Toyota es una de las mejores del mercado. Algunos modelos de Prius pueden durar más de 300.000 veces

2. Honda

Honda es otro fabricante de coches fiable. Sin embargo, a veces ocurre que un fabricante utiliza una tecnología anticuada y causa problemas.

Sin embargo, si quisiera comprar 10,El El Civic con CVT y motor turbo de 1,8 litros ofrece mucha potencia y estabilidad. Estos modelos se encuentran entre los de mejor rendimiento en la carretera

3. Subaru

Los coches Subaru tienen una transmisión CVT que debería reducir el consumo de combustible. A los propietarios de Subaru les gusta ir fuera de la carretera y la CVT puede no ser adecuada para ellos.

Las CVT no retienen el par motor como una transmisión manual o automática típica. Se sobrecalienta si se le presiona demasiado, causando problemas de fiabilidad

4. Mitsubishi

Los bajos precios de los vehículos Mitsubishi son la razón por la que la gente los elige. Mitsubishi es la mejor opción si buscas un coche económico.

Obtienes lo que pagas. Las CVT de esta gama de modelos no están tan bien construidas como otras y probablemente no duren mucho. Antes de conducir un Mitsubishi, debes investigar un poco y saber en qué te estás metiendo

5. Nissan

Nissan era conocida por su excelente servicio al cliente antes de la introducción de la CVT. Los antiguos modelos de CVT dejaban mucho que desear. Muchas de las primeras CVT abandonaron el fantasma después de unos 130.000 kilómetros.

Nissan ha hecho que la transmisión CVT sea más fiable a lo largo de los años. Pero perfeccionarla puede llevar algún tiempo

¿Es necesario lavar el aceite de la transmisión en una CVT?

La mayoría de los fabricantes no recomiendan lavar la transmisión CVT como parte del mantenimiento rutinario. Los fabricantes de coches suelen afirmar que el líquido de transmisión CVT debe durar toda la vida del coche.

Aun así, puedes plantearte llevarla a revisión si has hecho muchos kilómetros o has notado fugas. Si observas signos de deterioro, como aceite quemado o partículas en el líquido, debes hacer que lo revise un profesional.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir