Cinco señales de que tu junta homocinética no funciona (y el coste de sustituirla)
Una parte esencial del eje es el embrague de velocidad constante (CV). Es indispensable porque influye en el funcionamiento del movimiento de avance y retroceso del vehículo.
Los problemas de las juntas homocinéticas suelen estar causados por la falta de grasa. Esto significa que las piezas no están suficientemente lubricadas. Es frecuente la rotura del manguito de la junta homocinética. A menudo ocurre que se introducen en la articulación restos de todo tipo. Esto provoca un gran desgaste.
Debes conocer algunos de los síntomas que pueden indicar una articulación CV dañada. Puedes ahorrar dinero si detectas el problema a tiempo. Echemos un vistazo a las señales:
5 Síntomas adversos CV y articulares
Una junta homocinética defectuosa puede manifestarse con un ruido de golpeteo al girar y acelerar al mismo tiempo.
Uno de los principales signos de que una junta homocinética ha fallado o está fallando es:
A continuación se enumeran los síntomas más comunes de una articulación dañada.
Ruidos al girar

Una junta homocinética defectuosa se reconoce por un ruido de golpeteo cuando el vehículo está en marcha. Puede ser que las articulaciones no estén bien lubricadas o estén desgastadas. Cuanto más fuerte sea el sonido, más cerca estarás de un fallo total.
Es importante que los propietarios de coches presten atención a los sonidos que hace su vehículo cada día. Puede que al principio no sean ensordecedores, pero a medida que la pieza se desgaste, se harán más perceptibles.
Se puede describir este sonido como un crujido metálico. Este sonido es más perceptible al acelerar o girar el volante. Si notas este sonido, probablemente no pasará mucho tiempo antes de que la pieza se rompa por completo.
Vibración hiperactiva

Si tienes una junta homocinética que se está acercando al final de su vida útil, probablemente notarás muchas más vibraciones de lo habitual. A veces las vibraciones pueden ser tan fuertes que la conducción normal es casi imposible.
Entonces es el momento de llevar tu coche a un profesional para que lo revise. Pero incluso las pequeñas vibraciones pueden ser motivo de preocupación.
Problemas con el sistema de dirección

Es posible que el enganche de velocidad constante haya fallado. Aunque las causas de los problemas de la caja de dirección pueden ser muchas, en la mayoría de los casos ésta es la pieza afectada.
Si la pieza está rota, el coche no puede avanzar ni retroceder.
Mancha de grasa

La grasa tiende a gotear de una junta de velocidad constante dañada. Es importante que lleves tu coche al taller inmediatamente si notas que hay grasa debajo del coche o en los neumáticos.
Una bota rota puede provocar la rotura de la junta de velocidad constante. Esto se debe a que la suciedad, el agua y la grasa entran en la junta.
Esto es un signo seguro de que hay un problema con el eje CV. Es posible que haya que cambiar todo el eje homocinético si se llega a este punto.
Problemas con la dirección del vehículo

Una junta homocinética vieja y desgastada puede provocar una falta de control durante la conducción. Estos problemas pueden ir desde la dificultad para ir recto hasta la dificultad para conducir.
Puede que notes que tu coche rebota mucho en carreteras llanas. La situación empeora a medida que aumenta el desgaste. Si la articulación está demasiado desgastada, puede ser peligroso.
Construye tu CV

La junta homocinética está situada en el extremo exterior de cada rueda motriz, directamente detrás de los discos de freno o del cubo de la rueda.
Una tracción total tiene una junta homocinética en cada rueda. Por lo demás, sólo hay uno.
Es difícil ver la junta homocinética sin quitar el manguito homocinético que la cubre.
Precio de la sustitución de la junta homocinética
El coste medio de la sustitución de una junta homocinética depende del modelo y de los costes de mano de obra Las juntas homocinéticas cuestan entre 50 y 150 dólares. Sin embargo, el coste de la mano de obra para sustituir una junta homocinética oscila entre 100 y 700 dólares.

Si tienes que sustituir la junta homocinética de tu coche, hay varios factores que afectan al coste total. Son cosas importantes que debes tener en cuenta antes de ponerte en marcha.
Estos son algunos de los factores que pueden influir en tu éxito.
El coste de la sustitución de este componente es:
- El mecánico Es importante que contrates a un mecánico cualificado que pueda reparar este componente a un precio justo. Deberías pedir presupuestos de al menos dos mecánicos. Puedes ahorrar dinero solicitando presupuestos a más mecánicos de los que necesitas. También es importante comprobar la reputación del taller donde tienes tu coche.
- Tipo de coche: Dependiendo del tipo de coche, pagarás una cantidad diferente. Algunos coches pueden repararse fácilmente, mientras que otros pueden requerir un trabajo exhaustivo.
- Coste parcial: Los precios de las diferentes juntas homocinéticas pueden variar según el coche que tengas y la marca. Aunque las piezas originales pueden ser más caras, la calidad es mejor.
Preguntas frecuentes sobre las juntas homocinéticas
¿Cuánto tiempo puedo conducir con una junta homocinética dañada?
Puedes conducir durante cierta distancia con una junta homocinética dañada, pero depende de la gravedad del daño y de cómo conduzcas. Si tu junta homocinética está dañada o desgastada, es importante que la hagas reparar inmediatamente. Una articulación dañada puede provocar más daños en el eje e incluso provocar una avería total.
¿Es posible que falle una junta homocinética?
Cuando la junta homocinética está desgastada, hace un fuerte ruido de chasquido o golpeteo cuando giras o aceleras. Esto también puede hacer que el coche se tambalee. Si la situación es muy grave, la conexión de velocidad constante puede fallar y desactivar el coche.
¿Cuál es la causa del dolor en la articulación de velocidad constante?
La junta homocinética puede resultar dañada por muchos factores, como una zapata de junta homocinética defectuosa que permita la entrada de suciedad y agua en la junta. La fricción entre la articulación y los huesos circundantes puede provocar un desgaste de la articulación con el tiempo.
Es posible sustituir una junta homocinética.
Si no tienes experiencia con los coches, puede ser difícil sustituir una junta homocinética. Dependiendo del modelo de coche, puedes necesitar herramientas especiales. Asegúrate de conocer todos los aspectos del proceso de reparación antes de intentar la sustitución por ti mismo.
¿Cuál es la vida media de las juntas de velocidad constante?
La vida útil de las juntas homocinéticas varía en función del modelo de vehículo, las condiciones de conducción y el mantenimiento. Sin embargo, la mayoría de las juntas homocinéticas duran entre 100.000 y 120.000 kilómetros. Puede que no duren tanto si los conduces en condiciones extremas.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!